Yamaha Fazer 250 2023: Precio, Consumos, Versiones, Colores, Datos Técnicos
LA Yamaha Fazer 250 2023 Es un modelo que ha sufrido reformulaciones en el mercado. Separamos la información sobre los cambios en el Yamaha Fazer 250 2023 además de datos como consumos, versiones, colores y datos técnicos de este modelo.
Acerca de Yamaha Fazer 250 2023
LA Yamaha Fazer 250 2023 Es para los que les gusta el estilo más deportivo. Cuenta con llantas de aleación, frenos de doble disco con ABS. Pero, ¿y la tecnología? Este modelo cuenta con un panel con iluminación LED completa y mucha más comodidad para el piloto, ya que tiene un asiento ajustable en dos niveles.
En el momento de la compra, observar el panel marca la diferencia. En el modelo Fazer 250, el salpicadero cuenta con velocímetro, odómetro parcial A y B, reloj indicador de consumo medio aportando mucha más seguridad en la conducción.
✓ Ver las noticias más esperadas del año:
El motor flex tiene 249 cm3 además de 21.5 caballos de fuerza RPM 8000.12.1 kgfm de torque. También cuenta con una caja de cambios de 5 velocidades. Ver más detalles e información sobre el Yamaha Fazer 250 2023.
Moto Voadora ya existe y el precio es más alto que el propio vuelo
¿Cuáles son los colores de la Fazer 250?
En el mercado, el modelo cuenta con los colores Matt Black, Racing Blue y magma Red y aún cuenta con 4 años de garantía. La suspensión delantera y trasera tiene la siguiente información:
- Suspensión delantera: horquilla telescópica de 130 mm;
- Suspensión trasera: monoamortiguador de 120 mm.
El principal cambio que tuvo lugar en el Hacer 250 versión 2023 fue la reformulación en el exterior de la moto lo que trajo una mejora en la visibilidad para el piloto ya que el modelo ahora cuenta con nuevos faros en un solo bloque y luces diurnas integradas.
Versiones de Fazer 250
Es el único que no hace maqueta, lleva inyección electrónica y está inspirado en la moto de GP. Ver Imágenes de Yamaha Fazer 250 2023 abajo.
Ver más información sobre precio y consumo de Yamaha Fazer 250 2023. Ver también aclaraciones en la ficha técnica.
¿Cuánto vale una Yamaha Fazer 250?
El precio puede variar según el lugar, pero en un principio la sugerencia es de R$ 18 990. Ese monto no incluye gastos ni envío.
Teniendo en cuenta las características de este modelo, el precio no se considera caro. Lo importante a recordar es que el hacer 250 no se puede comparar con el 150 ya que este último tiene líneas más simples y se puede comparar con el Dafra Riva 150.
El medio de transporte más seguro del mundo es también el que más miedo da
LA hacer 250 es el modelo más sofisticado, elegante y expresivo de la línea Sport. La rivalidad con Honda existe, pero Yamaha tiene el 80% de las ventas en el territorio del mercado.
El valor puede alcanzar hasta R$ 19.490. Tiene un rendimiento acorde con el mercado y cuenta con refrigeración por aire. A pesar de imponerse con una caja de cambios de cinco velocidades, sigue estando por debajo del rival Twister.
¿Cuántos km por litro hace la Yamaha Fazer 250?
Está totalmente adaptado a la ciudad y se comporta bien frente a la competencia. El consumo medio es de 21 km para etanol y 31 km/l para gasolina. Según pruebas, puede alcanzar hasta 294 km para etanol y 434 para gasolina.
✓ Necesitas conocer estos modelos:
Ficha técnica
La ficha técnica de Yamaha Fazer 250 2023 Es imprescindible en el momento de la compra para poder tener información más detallada de la moto. Consulte la siguiente información:
- Cilindro simple, 249,5 cm³, 2V;
- Aire acondicionado;
- Comando sencillo;
- Inyección electrónica;
- Flexionar.
Potencia:
- gasolina de 20,7 hp/8000 rpm;
- 20,9 hp/8000 rpm (etanol);
- Par: 2,1 kgfm a 6.500 rpm;
- Transmisión: Cinco marchas, por cadena;
- Sistema de arranque: Eléctrico;
- Suspensión: Horquilla con tubos de 41 mm de diámetro con 220 mm de recorrido en la parte delantera y basculante trasero tipo monocross con 204 mm de recorrido.
Frenos:
- ABS en la parte delantera;
- disco de 245 mm de diámetro;
- Pinza de dos pistones en la parte delantera;
- Disco de 203 mm de diámetro con pinza única en la parte trasera.
Fuente: Ahora motor
Para más detalles, siga este portal.