Viajes en moto en grupo: las normas a seguir
enfrenta un viaje en grupo Por motocicleta sin duda es una aventura que hay que vivir al máximo y de la mejor manera posible la seguridad.
Es importante conocer las normas de conducción en grupo para que todos hagan su parte y todos los miembros viajen seguros. Averigüemos juntos cuáles son.
Las normas a seguir durante los viajes en moto en grupo
Cuando te enfrentas a un viaje en moto en grupo tienes que viaje seguro respetando las reglas. Veamos cuáles.
Prepárate antes de salir de viaje
Todo ciclista debe repostar la moto con el depósito lleno de gasolina, llevar un botiquín de primeros auxilios y un kit de herramientas, también necesitado por el grupo. Nunca olvides trae tu celularimprescindible en caso de emergencias.
Más información sobre las señales de mano
Este aspecto es fundamental porque la las señales le dicen al resto de los ciclistas qué hacer: desde parar para repostar hasta un peligro en la carretera y muchos otros.
Celebrar una reunión previa a la partida
una buena idea es reunirse de antemano con todos los jinetes para hablar de temas como estilo de conducción, paradas y longitudes de etapa.
Este momento también se puede utilizar para discutir señales de mano que el grupo debe saber, pero también hablar sobre cómo lidiar con cualquier situación imprevista y de emergencia.
Es una buena regla que los motociclistas menos experimentados aprendan de las habilidades de otros, para ser monitoreados durante el viaje en grupo.
Elija el líder del grupo como la banda de rodadura
Es esencial tener el motociclista más experimentado que actúa como líder y marcapasos. los líder Está localizado a la cabeza del grupomientras que barrer con una motocicleta confiable viaja en la parte inferior para asegurarse de que todos los miembros lleguen a salvo.
Es importante que el motociclista menos experimentado viajar en segunda posición del grupo.
Mantenga el tamaño del grupo manejable
El grupo no debe exceder la siete/ocho motociclistas. Si supera este número, es posible que desee considerar la creación de subgrupos, cada uno con su propio líder.
Viajar convenientemente escalonado
Mientras viajas necesitas ambos mantenga el grupo de motocicletas relativamente cerca, evitando conducir uno al lado del otroy mantener cierta distancia de seguridad con la persona que va delante para tener tiempo de desviarse o frenar si es necesario.
El entrenamiento bien escalonado es aquel en el que el líder conduce por el lado izquierdo del carril. Luego, el copiloto debe colocarse en el lado derecho del carril, varios tramos detrás del líder.. Continúe con este patrón para que los pilotos estén correctamente escalonados. Si el grupo viaja por caminos sinuosos o si las condiciones crean poca visibilidad, se recomienda usar uno formación de fila única, llevando el distancia de seguridad entre un motociclista y otro al menos dos segundos.
Tenga cuidado con los ciclistas en su grupo mientras conduce
Todo ciclista debe mire regularmente sus espejos retrovisores asegurándose de que nadie se quede atrás.
Al mismo tiempo también debe mira al lider del grupo para que no te pierdas el señales lo que hace con la mano.
Sepa qué hacer si un miembro del grupo se separa
Prepara uno con anticipación procedimiento en caso de que un motociclista se separe del grupo. De esta forma, el componente que quede desprendido no sentirá la presión de tener que acelerar para alcanzar al grupo y poner en peligro su seguridad. Si alguien se queda atrás, la formación simplemente tiene que reducir la velocidad para permitirles alcanzarlos..
Saber qué hacer si alguien deja el grupo
Si alguien deja el grupo durante la marcha, se debe poner en marcha un plan para volver a montar la formación escalonada.. Para ello, el motociclista que le sigue ocupa la posición del que salió del grupo y le precedía y sube progresivamente a todos los demás que le siguen, desplazándose hasta la posición disponible sin adelantarse unos a otros.
Haz muchas paradas
Que hacer descansos frecuentes es una forma inteligente de descansar y comer. Esto ayuda minimizar el riesgo debido a la fatiga.
¿Qué no hacer en un viaje en moto en grupo?
Cuando guia en grupo es necesario evitar algunos comportamientosCual:
- Conducir uno al lado del otro en el mismo carril. Es posible que no haya suficiente espacio para maniobrar y evitar un automóvil o un peligro que se aproxima.
- Presumir. Evite las competencias con los compañeros de grupo, evite pegarse demasiado a ellos y adelantarlos.
- Descuidar la ropa y los accesorios de seguridad.. Siempre es necesario llevar ropa técnica y protecciones obligatorias.
Seguir unas pautas para afrontar un viaje en grupo es fundamental. De esta manera todos pueden viaje en armonía y esté preparado y listo para enfrentar cualquier evento inesperado.