Rider, las 5 características de un verdadero motociclista
LA jinete tienden a ser el más etiquetado de los conductores de carretera. Se les considera «tranquilos» o «temerarios». Ahora son etiquetas obsoletas, pero hay algunas características que todos los ciclistas tienen en común. Averigüemos cuáles son.
¿Cuáles son las 5 características que tienen en común los ciclistas?
LA jinete están unidos por al menos 5 caracteristicas. Descubrámoslos juntos.
La pasión por la aventura
La conducción de motocicletas está impregnada de una profundo sentido de la aventura. Quizá esto se deba al hecho de que un ciclista corre en principio mayores riesgos en un vehículo de dos ruedas o tal vez de mayor propensión que tienen los motociclistas a explorar constantemente los caminos no transitadosembarcándose en busca de lugares impresionantes.
Las motocicletas siempre han sido un símbolo universal de la aventura.
No es de extrañar esto afinidad por la aventura va mucho más allá de la carretera y se extiende a varios otros aspectos de la vida multidimensional de los motociclistas. Suelen tender a ama los deportes extremos y de combate. Rara vez están satisfechos con el statu quo, cualquiera que sea la forma que adopte. y por lo general son atraído por estilos de vida activos que los mantienen alerta.
Autonomía y autosuficiencia
Cualquiera que prometa amor a un vehiculo monoplaza no puede ser un «tipo pegajoso». Una motocicleta es como una extensión de su piloto.un compañero de viaje personal que suele ser todo lo que necesitan los pasajeros de empresa.
Y la autosuficiencia no se limita solo a la falta de asientos adicionales. LA ciclistas tienden a hacer todo lo posible para cuidar de su moto usted mismo tanto como sea posible, en lugar de depender únicamente de los servicios profesionales.
Trabajar en su amado vehículo, ajustar, reparar y actualizar constantemente diferentes componentes brinda a los pasajeros casi tanta alegría como la conducción en sí.
Andar en moto se considera un privilegio. Todo motociclista que se precie debe tener al menos un conjunto mínimo de herramientas, habilidades y conocimientos para utilizarlas, antes de darse por vencido y pedir ayuda a un profesional. De lo contrario, la moto no sería más que un truco. Esto unautosuficiencia es a la vez un rasgo espontáneo y una peculiaridad que surge de la necesidad. De hecho, los ciclistas a menudo tienen que ajustar sobre la marcha y hacer ajustes sobre la marcha.
El amor primordial por las motos
LA ciclistas también pueden desear motos de ensueño o componentes que les gustaría mejorar. Pero nunca verás a un piloto que trate a su vehículo de dos ruedas con descuido o falta de pasiónpor muy viejo y maltratado que esté.
Cada rasguño en una motocicleta es un recuerdo, una experiencia, un signo del profundo vínculo que ha construido con su conductor a lo largo de los años. ¡Esta relación solo es comparable a la que existe entre un vaquero y su fiel caballo!
Lealtad
Uno de los rasgos más nobles y dignos de mención que se ha ficticio con razón en muchas películas, canciones y, más recientemente, en la icónica serie de televisión. Hijos de la Anarquía. Incluso si las historias giran en torno al clásico estereotipo del club de motociclistas fuera de la leyel concepto de fraternidad y apego entre ambos hace que las narraciones honren tanto a los moteros como a todos aquellos que deambulan románticamente por este exclusivo mundo.
El sentido de la responsabilidad
A pesar de tener fama de ser ser imprudentelos motociclistas deben tener la duplicar el sentido de responsabilidad de un conductor de automóvil para compensar la falta de seguridad inherente a las motocicletasciertamente no comparable con la de los vehículos de 4 ruedas.
Este responsabilidad a menudo incluso trasciende la carretera, ya que los motociclistas demuestran una mayor adaptabilidad en muchos aspectos de la vida lo que quizás refuerza su característica autosuficiencia.
Los ciclistas son probablemente los conductores más característicos, tanto dentro como fuera de la carretera. Conducir una moto es, como mínimo, una pasión que no se puede sofocar pensando en los mayores riesgos o posibles inconvenientes. En el mejor de los casos, es un estilo de vida romántico, una cultura, un movimiento, una religión, por así decirlo, que une a personas de todos los ámbitos de la vida en torno a un vehículo emocionante, ya sea que lo esté conduciendo o simplemente hablando.