¿Qué marca de motos es mexicana?
Vespa
El equipo de AETHER Apparel no es ajeno a la aventura. Son conocidos por fabricar algunas de las prendas de moto y aventura más duraderas y discretas del mercado. El mantra de AETHER es «sólo tienes una vuelta», derivado de su creencia de que la vida es corta, los recursos son escasos y tu tiempo y dinero deberían gastarse en cosas que duren. Por eso también creen en probar sobre el terreno cada pieza de su equipo tal y como fue concebido para ser utilizado. Sus recientes viajes les llevaron a Oaxaca (México), una ciudad rica en cultura, gastronomía, arte y arquitectura, y también epicentro de la producción de mezcal, un licor complejo elaborado a partir de la planta del agave, similar al tequila.
¿La embarcación para este viaje? La Harley-Davidson Pan America, una moto construida especialmente para este tipo de aventuras on/off-road. La tripulación estuvo dirigida por su guía Óscar Peralta, empresario, piloto de carreras y coleccionista de motos antiguas, que fue esencial para la aventura, ayudando a la tripulación de Aether a navegar por las mejores rutas y actuando como guía turístico local.
Honda Motor Company
La mayor parte del motociclismo es transporte urbano práctico, pero existe una cultura «motera» de grandes cruceros en carreteras abiertas. Predominan las chaquetas de cuero negro, las botas, los tatuajes, ciertas motos y el rock and roll y, en apariencia, hay poco que distinga a los moteros mexicanos de sus homólogos estadounidenses. Entonces, ¿están simplemente mimetizados? La respuesta es sí y no.
La influencia de Estados Unidos también se extiende a los estereotipos negativos que tienen muchos no moteros y, por desgracia, hay algunos moteros que hacen honor a la mala reputación. El persistente estigma social puede hacer que algunos motoristas oculten su pasión en sus trabajos de 9 a 5, pero se desvivan los fines de semana. El mecánico René Esteves, de Querétaro, los llama «moteros de armario».
México no tiene la misma historia de rebelión social que Estados Unidos, así que ¿cuál es el atractivo? La respuesta principal son las propias motos. Los moteros encuentran su pasión jóvenes, atraídos por la potencia y la libertad de lo mundano que prometen las máquinas. Además, hay un exotismo en la vestimenta y el ritual social.
Ktm
Italika es una marca y fabricante de motocicletas en México, con 400,000 motocicletas vendidas en 2014.[1] En 2010, Italika constituyó el 55% del mercado mexicano de motocicletas;[2] en 2011 alcanzó una participación de mercado del 63%, en gran parte debido al bajo costo inicial. Italika vendió su motocicleta un millón el 23 de marzo de 2011, y su motocicleta dos millones el 5 de septiembre de 2014.[1] Las primeras motocicletas Italika fueron diseñadas conjuntamente con Hyosung de Corea del Sur y ensambladas utilizando partes enviadas desde Corea del Sur y China. Los modelos actuales, sin embargo, son de diseño y origen mexicano[3] Italika mantiene una fábrica de motocicletas y almacén de piezas en Toluca, México, cerca de la Ciudad de México.
Venta de motocicletas Italika en mexico
Con aproximadamente 392,000 unidades, las motocicletas estándar fueron el segmento líder del mercado de motocicletas en México en 2019. Se prevé que este volumen crezca hasta más de 569,000 motos en el país en 2027, mucho más de un tercio del mercado de dos ruedas. Se prevé que México sea el primer mercado de motocicletas en América del Norte ese mismo año.
Otras estadísticas sobre el temaVehículos y CirculaciónColombia: tamaño del parque de motocicletas 2016-2020+Vehículos y CirculaciónColombia: volumen de ventas y consumo aparente 2010-2018+Vehículos y CirculaciónLas principales marcas de motocicletas eléctricas en Colombia 2020+Vehículos y CirculaciónColombia: tamaño del parque de vehículos 2020, por tipo