Portada » Que funcion cumple el disco de embrague

Que funcion cumple el disco de embrague

Comentarios

En la mayoría de los coches, un embrague consta de 3 piezas principales: el plato de presión, el plato de fricción y el cojinete de empuje. El plato de presión está atornillado al volante del motor. El plato de fricción se sitúa entre el volante del motor y el plato de presión del embrague. Normalmente, la horquilla del embrague es hidráulica o se acciona por cable desde el pedal de embrague del conductor.

Cuando el embrague está desembragado (el conductor pisa el pedal del embrague), la cara del disco de fricción es presionada contra la cara del volante de inercia por un muelle de diafragma muy fuerte que permite que el accionamiento del motor se transmita a través del disco de fricción del embrague, transmitiendo así el accionamiento al eje de entrada de la caja de cambios, que está estriado en el centro del disco de fricción.

Cuando se pisa el pedal del embrague hasta el fondo, el cojinete de empuje es empujado hacia arriba contra el diafragma del plato de presión liberando la presión sobre el plato de embrague, lo que le permite girar libremente del volante del motor. El accionamiento ya no se transmite a la caja de cambios.

El embrague no sólo permite cambiar de marcha. Al pisar el pedal del embrague del conductor, la transmisión motriz se desconecta mientras seleccionamos otra marcha. O bien, accionando parcialmente el embrague, podemos arrancar suavemente desde parado variando la presión sobre el pedal.

Partes y funciones del disco de embrague

Un embrague es un dispositivo mecánico que permite desconectar el eje de salida del eje de entrada giratorio[1]. El eje de entrada del embrague suele estar unido a un motor, mientras que el eje de salida del embrague está conectado al mecanismo que realiza el trabajo.

En un vehículo de motor, el embrague actúa como un enlace mecánico entre el motor y la transmisión. Al desacoplar el embrague, la velocidad del motor (RPM) deja de estar determinada por la velocidad de las ruedas motrices.

Otro ejemplo de uso del embrague es en los taladros eléctricos[2]: el eje de entrada del embrague es accionado por un motor y el eje de salida está conectado a la broca (a través de varios componentes intermedios). El embrague permite que la broca gire a la misma velocidad que el motor (embrague acoplado), gire a una velocidad inferior a la del motor (embrague deslizante) o permanezca inmóvil mientras el motor gira (embrague desembragado).

Un embrague seco utiliza fricción seca para transferir la potencia del eje de entrada al eje de salida, por ejemplo, un disco de fricción que presiona el volante de un motor de automóvil. La mayoría de los embragues son embragues en seco, especialmente en vehículos con transmisión manual. El deslizamiento de un embrague de fricción (cuando el embrague está parcialmente acoplado pero los ejes giran a velocidades diferentes) es necesario a veces, como cuando un vehículo de motor acelera desde una parada; sin embargo, el deslizamiento debe reducirse al mínimo para evitar mayores índices de desgaste.

Función del embrague pdf

El embrague está situado entre el motor y la transmisión (T/M), y se encarga de transmitir la fuerza producida por el motor a la transmisión durante el despegue y la marcha (Fig. 1-1), así como de cortar la salida del motor al detener el vehículo o cambiar de marcha (Fig. 1-2).

Este tipo de disco produce menos golpes cuando el embrague engrana. Esto significa que este tipo tiene relativamente menos efectos adversos en el tren motriz, y no hay necesidad de reemplazar la cubierta del embrague o el volante cuando se reemplaza el disco.

Este tipo de disco permite un mayor rango de medio embrague, lo que facilita el manejo del vehículo con el embrague no totalmente embragado. El borde exterior del disco es ligero, produce menos momento de inercia y mejora la respuesta del embrague a altas revoluciones del motor.

El material metálico es duradero y, por lo tanto, ofrece un ciclo de vida más largo. El material metálico ofrece buenas características de temperatura con mayor resistencia al desvanecimiento, lo que significa que hay menos efectos adversos en el rendimiento causados por las altas temperaturas, y menos deslizamiento incluso cuando el embrague se utiliza mucho en el estado de medio embrague.

¿Cuál es la función del plato de presión en un embrague?

Existen muchos tipos de diseños de embragues en función de la aplicación. La mayoría de los embragues de automoción son embragues monoplato en seco con dos superficies de fricción. Independientemente de la aplicación, la función y el propósito de un embrague es transmitir el par de un motor de accionamiento giratorio a una transmisión.

Los embragues necesitan un modo de accionamiento para interrumpir la transmisión del par. El pedal del embrague es un método de palanca para desacoplar la transmisión del motor a la transmisión desde el interior del vehículo. El pedal traduce una oscilación parabólica del pedal del embrague en un movimiento lineal. Este movimiento lineal se traduce en un movimiento del cojinete de empuje mediante el desplazamiento de varillajes mecánicos, cable o fluido hidráulico.

El volante de inercia tiene 3 funciones principales. La primera es mantener una masa giratoria (inercia) para ayudar a la rotación del motor y proporcionar una entrega más consistente de par durante la marcha. La segunda es proporcionar una corona dentada para que el motor de arranque engrane. La tercera es proporcionar una de las superficies de fricción motriz para el disco de fricción.