Porque se recalienta una moto
Síntomas de sobrecalentamiento en motocicletas refrigeradas por aire
El sobrecalentamiento de una motocicleta puede ser, en el mejor de los casos, problemático. Tanto si nos lo ha contado un amigo como si lo hemos experimentado nosotros mismos, manejar una motocicleta sobrecalentada puede ser bastante desconcertante al principio. A menudo, el instinto nos dice que paremos el motor y dejemos que se enfríe para volver a conducir. Sin embargo, ésta no siempre es la mejor manera ni la más responsable de manejar un motor sobrecalentado.
El sobrecalentamiento es casi siempre un síntoma de un problema más predominante en su motocicleta. Por lo tanto, localizar y solucionar la causa principal puede proporcionar una solución a largo plazo para un problema de sobrecalentamiento. Sin embargo, a la hora de la verdad, cuando el motor de su motocicleta se sobrecalienta durante una salida, entender exactamente lo que puede y debe hacerse puede ahorrarle largas horas en el arcén y reparaciones fallidas. Esto es lo que puedes hacer si el motor de tu moto se sobrecalienta.
Antes de pasar directamente al diagnóstico y las soluciones, es importante entender cómo empieza a sobrecalentarse un motor. Para muchos conductores de motocicletas modernas, la respuesta puede ser tan simple como un aviso de sobrecalentamiento del motor o una luz de advertencia en la pantalla, o el indicador disparándose hacia arriba. Muchos otros pilotos, por el contrario, pueden estar conduciendo una máquina que no dispone de la electrónica moderna. Para estas situaciones, es importante entender algunos de los síntomas de un sobrecalentamiento del motor.
¿Cómo se arregla una moto que se sobrecalienta?
Dado que los principales responsables del sobrecalentamiento del motor son la refrigeración y la lubricación o una combustión defectuosa, empiece por cambiar el aceite del motor y purgar el líquido refrigerante del radiador. De este modo, proporcionará a su motor líquidos frescos que pueden hacer frente eficazmente al calor de la motocicleta.
¿Cuál es la causa principal del sobrecalentamiento?
Hay varias razones por las que un vehículo puede sobrecalentarse, como fugas en el sistema de refrigeración, mangueras obstruidas por la corrosión y los depósitos minerales, problemas en el radiador o bombas de agua averiadas. Las inspecciones regulares pueden ayudar a evitar problemas de sobrecalentamiento en el camino. Venga hoy para una consulta sobre su líquido refrigerante/anticongelante.
Sobrecalentamiento de la bicicleta en el tráfico
Cuando la mezcla de aire y combustible es pobre, no hay suficiente combustible en el motor para absorber el calor. El aire tiene que transportar todo este calor resultante de la combustión del motor y fluir a través del sistema de escape.
Si hay un suministro continuo de mezcla pobre de aire-combustible, el exceso de calor en el aire comienza a acumularse con el tiempo en el motor. Como resultado, el calor es absorbido por los componentes del motor. Por lo tanto, la razón para el sobrecalentamiento del motor en su motocicleta.
Si su motocicleta utiliza un aceite mineral pero su motor es de gran cilindrada, se trata de un desajuste. Del mismo modo, el aceite sintético no es adecuado para motores de menor cilindrada (cc es la cilindrada del motor medida en centímetros cúbicos).
Un aceite de mala calidad o de bajo nivel no funcionará como un buen refrigerante que se lleve el calor. Esto es especialmente cierto en los sistemas de refrigeración por aire, en los que el aceite es muy importante para evacuar el calor de las superficies de fricción.
Por lo tanto, utilice siempre un aceite de buena calidad para su motocicleta. No escatime en este aspecto. Además, cambie el aceite con frecuencia en función de la distancia recorrida. Como regla general, aquí tienes la frecuencia recomendada de cambio de aceite para la distancia recorrida en función del tipo de aceite que utilices.
Solución al problema de sobrecalentamiento del motor de la bicicleta
Aunque las motos son máquinas, tienen algunas similitudes con nosotros los humanos, como el sobrecalentamiento. Es completamente posible que le ocurra a una motocicleta y a menudo nos deja preguntándonos cómo manejar tal situación si alguna vez sucede.
Entonces, ¿cómo evitar que su motocicleta se sobrecaliente? Para evitar que el motor de una motocicleta se sobrecaliente, tendrá que realizar un mantenimiento básico de la motocicleta, como cambios regulares de aceite y tener los niveles adecuados de refrigerante (para motocicletas refrigeradas por agua). Asegúrate de que el tornillo de ralentí del carburador está en un punto decente para que la motocicleta no mantenga un ralentí alto.
He tenido mi buena ración de vehículos sobrecalentados, especialmente motocicletas. A pesar de lo desafortunado que fue, he podido aprender mucho sobre el sobrecalentamiento de los motores de motocicletas y cómo evitar que suceda en primer lugar.
Una de las cosas más difíciles de tratar en relación con los vehículos es el sobrecalentamiento. Ciertos factores pueden hacerlos susceptibles a ser como tal como el clima caliente, altas RPM, y la falta de mantenimiento adecuado.
Moto sobrecalentada no arranca
¿Quién no se sentiría frustrado y asustado al ver salir humo de debajo del capó cuando está dando un paseo en verano? Los motores sobrecalentados pueden ocurrir y de hecho ocurren, y el daño puede ser permanente si no se toman las precauciones y medidas adecuadas. Los motores que funcionan demasiado calientes pueden causar daños y arruinar su viaje.
Si estás en un vehículo que se sobrecalienta, no intentes seguir conduciendo. Deténgase, deje de conducir y apague el vehículo. Se pueden tomar medidas para evaluar cualquier problema, aunque el mejor curso de acción es remolcar el vehículo a su Servicio Automotriz Goodyear más cercano.
Antes de entrar en las razones por las que un motor puede comenzar a sobrecalentarse, es bueno entender lo que hace el sistema de refrigeración de un motor. El sistema de enfriamiento en general mantiene una temperatura de funcionamiento estándar para el motor mediante la circulación de refrigerante, o anticongelante, a través del motor hasta el radiador, alejando así el calor del motor.
Los motores de hoy en día se construyen normalmente para ser duraderos, pero cuando el calor generado por el motor de un vehículo está muy por encima de la temperatura normal de funcionamiento, los dispositivos hechos para enfriar esta distribución de calor pueden empezar a fallar, causando potencialmente daños permanentes no sólo al motor, sino también a las juntas, mangueras y sellos que están diseñados para mantener el motor en funcionamiento.