Porque el pedal del embrague se pone duro
Embrague difícil de apretar en caliente
Le han pedido que cambie el embrague. O tal vez tienes problemas para accionar el embrague, que hasta hace algún tiempo funcionaba perfectamente. En cualquier caso, sigue leyendo para saberlo todo sobre el embrague y sobre cómo controlar los costes de su sustitución.
El embrague (o, más exactamente, el conjunto de embrague) es un conjunto de componentes que trabajan juntos con un objetivo simple: desconectar el motor de la transmisión (y, en consecuencia, de las ruedas) cuando pisas el pedal del embrague hasta el fondo, y volver a conectar gradualmente el motor a la transmisión, cuando lo sueltas. Aquí tienes un sencillo diagrama del conjunto del embrague. Para que te hagas una idea de cómo está orientado este diagrama, te diremos que el volante de inercia está en el lado del motor y está fijado al cigüeñal, mientras que el disco de embrague está en el lado de la caja de cambios, y está conectado a la transmisión.
Recuerda que durante el funcionamiento normal, el motor siempre está girando. En otras palabras, queremos desconectar, reconectar o volver a conectar gradualmente un motor que gira a la transmisión, dependiendo de nuestras necesidades de conducción. Cuando hablamos del «embrague», normalmente nos referimos al «conjunto del embrague». Un ‘conjunto’ consta de más de una pieza: es un conjunto de piezas que trabajan juntas para lograr una determinada función.
¿Por qué se endurece el pedal del embrague?
Embrague duro: Un embrague duro puede deberse a un plato de presión desgastado, aire en el conducto hidráulico (en caso de embragues accionados hidráulicamente) o a un cable de embrague que necesita lubricación. Si la causa es el disco de presión, es necesario sustituir el conjunto del embrague.
¿Cómo puedo ablandar el pedal del embrague?
Echar un poco de aceite lubricante en el cable de embrague y hacer revisar los discos de presión del embrague. Si su coche tiene sistema de embrague hidráulico, puede agregar refuerzo de embrague. es como un pequeño refuerzo de freno para el embrague.
¿El pedal del embrague debe ser duro o blando?
El embrague es blando
El embrague debería requerir un poco de presión para moverse y, al pisarlo, debería encontrar cierta resistencia. Si el pedal del embrague se siente «esponjoso» o como si lo estuvieras presionando sobre un bloque de mantequilla caliente, es probable que tengas que cambiar el embrague pronto.
El pedal del embrague se endurece después de conducir
Lecturas cortas¿Qué extras hay que pagar además de la suscripción de un coche?¿Puedo suscribirme a un coche cuando esté jubilado?¿Se puede negociar una oferta mejor en la suscripción de un coche?Fuentes del artículoNuestros redactores deben utilizar fuentes primarias de información para respaldar su contenido. Entre ellas se incluyen estudios de marcas acreditadas, conjuntos de datos gubernamentales, experiencias de primera mano y consejos de expertos del sector. Consulte nuestras directrices editoriales. ¡Compártelo!
¿Cuál es la posible causa de que el pedal del embrague esté rígido?
El pedal del embrague es el responsable del cambio de marchas en sincronía con la velocidad de tu coche. Debido al uso frecuente, el pedal del embrague comenzará a perder su eficacia y se sentirá difícil de presionar. Las causas más comunes están relacionadas con el eje de transmisión, la bola de pivote y el cable de embrague. Verás más sobre las razones que hacen que el pedal de embrague de tu coche sea muy difícil de pisar.
El pedal del embrague es responsable del cambio correcto de marchas en sincronía con la velocidad de tu coche. Debido al uso frecuente, el pedal del embrague comenzará a perder su eficacia y se sentirá difícil de presionar. Las causas más comunes están relacionadas con el eje de transmisión, la bola de pivote y el cable de embrague. Verás más sobre las razones que hacen que el pedal de embrague de tu coche sea muy difícil de pisar.
Cómo ablandar el pedal del embrague
Le han pedido que cambie el conjunto del embrague. O quizás tienes problemas para accionar el embrague, que hasta hace algún tiempo funcionaba perfectamente. En cualquier caso, sigue leyendo para saberlo todo sobre el embrague y cómo controlar los costes de su sustitución.
El embrague (o, más exactamente, el conjunto de embrague) es un conjunto de componentes que trabajan juntos con un objetivo simple: desconectar el motor de la transmisión (y, en consecuencia, de las ruedas) cuando pisas el pedal del embrague hasta el fondo, y volver a conectar gradualmente el motor a la transmisión, cuando lo sueltas. Aquí tienes un sencillo diagrama del conjunto del embrague. Para que te hagas una idea de cómo está orientado este diagrama, te diremos que el volante de inercia está en el lado del motor y está fijado al cigüeñal, mientras que el disco de embrague está en el lado de la caja de cambios, y está conectado a la transmisión.
Recuerda que durante el funcionamiento normal, el motor siempre está girando. En otras palabras, queremos desconectar, reconectar o volver a conectar gradualmente un motor que gira a la transmisión, dependiendo de nuestras necesidades de conducción. Cuando hablamos del «embrague», normalmente nos referimos al «conjunto del embrague». Un ‘conjunto’ consta de más de una pieza: es un conjunto de piezas que trabajan juntas para lograr una determinada función.
¿Porqué se pone duro el pedal del embrague hidráulico?
Si bien el automóvil con palanca de cambios no es tan popular en estos días, todavía hay personas que disfrutan de la emoción de conducir un vehículo de transmisión manual. Sin embargo, hay ocasiones en las que el pedal del embrague puede volverse rígido, lo que hace que el viaje sea menos que divertido. ¿Qué es un pedal de embrague rígido y qué se puede hacer al respecto?
El embrague es el encargado de unir las ruedas al motor. Cuando el motor genera energía de rotación, se transfiere a las ruedas para que se muevan con la ayuda del embrague.
Si tiene problemas para pisar el embrague, la potencia no se transferirá correctamente. Echemos un vistazo a las razones más comunes por las que un pedal de embrague está rígido.
Las causas más comunes de un pedal de embrague rígido son un eje transversal defectuoso, una bola de pivote defectuosa o una placa de embrague desgastada. Si tiene un embrague hidráulico, puede deberse a un cilindro de embrague maestro o esclavo defectuoso. Si tiene un embrague no hidráulico, puede deberse a un cable de embrague desgastado.
Aquí hay información más detallada sobre las causas más comunes de un pedal de embrague rígido:
- 1. Eje transversal defectuoso
Dentro de la transmisión , hay una palanca conocida como eje transversal. Su trabajo es transferir la presión que ejerces sobre el pedal del embrague y enviarla al cojinete de liberación del embrague. Esta acción desacopla el embrague. Cuando el eje transversal falla, puede causar problemas para empujar el pedal hacia abajo. También puede dificultar el rendimiento de la transmisión en su conjunto. - 2. Mala bola de pivote: La bola de pivote está hecha para crear un funcionamiento suave del pedal del embrague. Cuando presiona el pedal hacia abajo, la bola de pivote es lo que lo mantiene en movimiento perfecto.
- 3. Ajuste de las necesidades del embrague: Cuando el pedal del embrague se vuelve rígido, podría ser algo tan pequeño como un ajuste que se necesita. El embrague puede salirse fácilmente de las especificaciones, haciéndolo sentir más rígido de lo normal. En algunos casos, el embrague se desacopla parcial o totalmente, incluso cuando el pedal está en su punto más alto. Verificar el ajuste es el primer paso antes de pasar a una solución de problemas más complicada. También debe ajustar el pedal cada vez que cambie el cilindro maestro del embrague o el propio embrague. Sin embargo, este paso no ayuda mucho si tiene un sistema de embrague hidráulico.
- 4. El pedal está bloqueado: Uno pensaría que este sería un problema obvio que se notaría de inmediato, pero ocurre con más frecuencia de lo que creería. Las personas a menudo conducen con pequeños objetos rodando en el vehículo, sin darse cuenta de los peligros. Si alguno de estos objetos quedara atrapado debajo de los pedales, podría causar problemas para empujar el embrague. Esta es otra solución simple que debe verificarse antes de arrancar partes. Desea mantener el área libre de escombros y artículos, porque si algo llegara a pisar el pedal del freno, podría tener un efecto mucho más desastroso.
- 5. Cable de embrague desgastado:A menos que tenga un sistema de embrague hidráulico, el cable del embrague del automóvil conecta el pedal al varillaje. Cuando presiona el pedal hacia abajo, el cable tira del enlace para desacoplar el embrague. Debido a que el embrague está desacoplado, puede cambiar de marcha con seguridad. Sin embargo, cuando este cable del embrague se desgasta o estira, tendrá que usar más fuerza para que funcione.
- 6. Articulación desgastada:El varillaje del embrague está hecho de componentes mecánicos e hidráulicos que permiten que el embrague funcione. El enlace también contiene varias varillas y brazos. El varillaje es responsable de multiplicar la fuerza del pedal. Proporciona la fuerza necesaria a la placa de presión. Sin el varillaje, necesitarías mucha más presión sobre el pedal para desacoplar el embrague.
- 7. Cilindro de embrague maestro o esclavo defectuoso: El cilindro esclavo del embrague funciona junto con el cilindro maestro del embrague para desacoplar el embrague cuando presiona el pedal. La presión se recibe del cilindro maestro que se extiende al cilindro esclavo del embrague, que luego extiende una varilla para empujar la palanca o la horquilla y desacoplar el embrague. Cuando cualquiera de estos se vuelve defectuoso, es posible que note problemas para cambiar de marcha. Sin embargo, el primer signo de falla suele ser un pedal rígido.
- 8. Manguera hidráulica bloqueada o pellizcada: La manguera del embrague es un componente flexible que se encuentra en los sistemas hidráulicos. Esta manguera transporta la presión y el fluido cuando se presiona el pedal. Debido a que no es una línea dura, puede flexionarse en diferentes direcciones. A veces, esta flexibilidad es su perdición, especialmente si otros componentes la pellizcan. También existe la posibilidad de que se bloquee. Ya sea que esté pellizcado o bloqueado, es posible que note un cambio en la sensación del pedal.
- 9. Placa de presión del embrague desgastada o defectuosa: La placa de embrague trabaja con el disco de embrague y el volante para dirigir el enganche y desenganche. Es necesario para cambiar de marcha con precisión y mantener la velocidad. Sin embargo, la placa de presión soporta mucha fricción y presión a lo largo de los kilómetros. Con el tiempo, se desgasta, lo que puede ocasionar problemas para cambiar de marcha, una sensación de temblor y problemas con el pedal.
Como se muestra en algunas de las causas anteriores, hay algunas soluciones que no le costarán nada. El primer paso sería revisar debajo del pedal, asegurándose de que no haya nada que le impida empujarlo hacia abajo. Aparte de eso, también puede realizar algunos ajustes manuales para que el pedal funcione dentro de las especificaciones. Estas son las dos soluciones más fáciles disponibles.