Jante y Bukk, los dos nuevos campeones de enduro eléctrico según Cake
La compañía sueca ha anunciado la comercialización de su nuevo motor interno de imanes permanentes Jante y el todoterreno Bukk que pesa tan solo 89 kg. Veamos qué tienen de especial.
27 de abril de 2023
qHel of Little Cake ha sido un viaje emocionante hasta ahora. La empresa sueca continúa en su misión de innovar en el sector de la movilidad eléctrica y alcanza un importante hito a principios de 2023. Después presentó el prototipo en el último EICMA de la nueva plataforma de enduro Bukkanuncia su entrada en marketing y lo hace después de haber desvelado también los detalles de su proyecto motor jante. Más allá de los nombres creativos que el equipo de Stefan Ytterborn (CEO y fundador de CAKE) consigue acuñar cada vez y además del estilo que ha hecho de sus motos un ejemplo también para otros fabricantes, las propuestas de Cake siempre contienen sustancia, siempre hay innovación. Así que echemos un vistazo más de cerca tanto al nuevo motor como a la nueva moto.
Jante, el motor de imanes permanentes internos
La Ley de Jante, o “Jantelagen” en sueco, es un conjunto de normas sociales informales que las personas de los países nórdicos están acostumbradas a observar y que se basan en la modestia, la humildad y, en particular, en la idea de que ningún individuo es más importante que la comunidad. Este concepto es sin duda uno de los ingredientes fundamentales de la receta de Cake para revolucionar el mundo de la movilidad y llevarla a cero emisiones en todo el ciclo productivo. Y el nombre Jante fue elegido precisamente para el nuevo proyecto de un motor desarrollado íntegramente por Cake. Es una unidad IPM (Interior Permanent Magnet) una de las últimas tecnologías que es capaz de ofrecer eficiencia, potencia y fiabilidad superiores a los motores actualmente en producción. La estructura en aviones de aluminio es ligero pero fuerte pero sobre todo este motor es capaz de ofrecer increíbles valores de par a altas revoluciones. Incluso se habla de más de 500 Nm en la rueda trasera para un motor decididamente compacto. En este nos muestra cuál podría ser el potencial de la propulsión eléctrica. En Cake te garantizan que la aceleración es aún más suave que en el pasado permitiendo una mejor maniobrabilidad de la moto a bajas velocidades. El enfriamiento es por aire, por lo que definitivamente ahorra peso y complejidad y es capaz de trabajar en cualquier condición. Se combina con el pack de baterías también diseñado por Cake y que permite cambiarlo en menos de treinta segundos sin necesidad de herramientas. Por último, otro punto clave en un coche eléctrico es el software BMS (Battery Management System) y controlador de motor, otro buque insignia de Cake que garantiza precisión y eficiencia.
Entra en el Bukk
Nono será necesario esperar demasiado para ver de qué es capaz el nuevo motor Jante porque precisamente en torno a esta unidad se construyó la Bukk, la nueva moto o mejor dicho plataforma todoterreno que vimos por primera vez la pasada noviembre y que es esencialmente la evolución del proyecto Kalk. El relación peso/potencia es asombroso porque la bicicleta pesa solo 89 kilos y el motor está homologado para 16 kilovatios con un par de 456Nm. El cronómetro dice da 0 a 45 km/h en 2,15 segundoses decir, la velocidad máxima está fijada en 80 km/h. Ligero, potente y receptivo, el Bukk también está equipado con una suspensión refinada y puede elegir entre tres juegos Öhlins, WP y Formula. Se ofrece tanto en Versión superligera a 13 kW para la licencia A1 desde 10.270 euros estar en eso Powerlight para carnet A2 empezando desde 11.070 euros directamente en el sitio de la casa. Claramente no falta un sistema de conectividad avanzado que le permite recibir actualizaciones y soporte remoto, además de ser rastreados e incluso inhabilitados en caso de robo. Llegados a este punto solo nos queda probarlo y seguro que la curiosidad va en aumento.