Portada » Funcionamiento del filtro de aire

Funcionamiento del filtro de aire

Más información

Deben utilizarse y mantenerse filtros de aire adecuados en los sistemas de climatización, las cabinas de seguridad biológica, los bancos de flujo laminar horizontal y las estaciones de trabajo de patología. Los filtros se seleccionan en función del tipo de contaminantes que están diseñados para atrapar. Los filtros de los sistemas HVAC suelen estar diseñados para atrapar partículas. En los sistemas de extracción especiales y las campanas extractoras, los filtros pueden instalarse para atrapar gases, vapores y partículas. Los filtros de las cabinas de seguridad biológica y los bancos de flujo laminar horizontal están diseñados para atrapar humos, nieblas y partículas. Los filtros de las estaciones de trabajo de patología suelen estar diseñados para atrapar vapores de formaldehído.

Las eficiencias mínimas de los filtros se especifican en la Tabla 6-4 de la Norma 170-2013 de ASHRAE. Los valores de notificación de eficiencia mínima (MERV) se basan en el método de prueba descrito en la Norma 52.2 de ANSI/ASHRAE: Method of Testing General Ventilation Air-Cleaning Devices for Removal Efficiency by Particle Size. Las clasificaciones MERV-A se basan en una prueba descrita en el Apéndice J de la Norma 52.2. Las clasificaciones MERV-A predicen con mayor exactitud la eficiencia del filtro a lo largo del tiempo, por lo que los hospitales y los ingenieros de diseño deben exigir clasificaciones MERV-A al pedir o especificar filtros.

¿Cómo funciona el filtro de aire HVAC?

El aire se calienta o se enfría cuando se introduce en un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Los filtros capturan las partículas a medida que el aire pasa por el ventilador y se expulsa a través de los conductos, para que los contaminantes no se acumulen e interfieran en el funcionamiento.

¿Cómo funciona el filtro de aire de un coche?

Este filtro es una pequeña unidad plisada, a menudo hecha de un material de ingeniería o de algodón multifibra a base de papel. Antes de que el aire pueda pasar al interior del coche, pasa por este filtro, atrapando cualquier contaminante en el aire para evitar que se infiltre en el aire que respiras.

¿Cuáles son los cuatro tipos de filtros de aire?

Tipos de filtros de aire

Los filtros de fibra de vidrio, poliéster, lavables, plisados y electrostáticos ofrecen diferentes capacidades de filtrado del aire. Los filtros electrostáticos ofrecen el mayor nivel de filtración de partículas pequeñas. Consejo: Aunque la mayoría de los filtros son desechables, algunos pueden limpiarse con agua o al vacío.

Aprilaire 5000

La buena calidad del aire interior en los edificios depende en gran medida de la eficacia del sistema de filtración de aire HVAC. Originalmente diseñados principalmente para mantener las bobinas de calefacción y refrigeración libres de polvo y suciedad acumulada, estos sistemas han evolucionado para mantenerse al día con las necesidades cambiantes de los ocupantes de los edificios.

Mientras que antes el polvo y la suciedad eran el único objetivo de estos sistemas, la preocupación por los contaminantes gaseosos, químicos, biológicos y radiológicos ha dado lugar a nuevas exigencias para los sistemas de filtración de aire. La pandemia ha centrado aún más la atención en la necesidad de aire limpio y acondicionado.

Para satisfacer esta necesidad, los fabricantes han introducido cambios en los sistemas de filtración existentes que mejoran su rendimiento. Se han desarrollado nuevas tecnologías que pueden utilizarse para reducir o eliminar eficazmente distintos tipos de contaminantes. El resultado es que los gestores disponen hoy de opciones. Para aprovechar al máximo estas opciones, los gestores de las instalaciones deben conocer primero los tipos de contaminantes del aire que se encuentran en sus instalaciones y qué sistemas funcionan mejor para eliminar esos contaminantes.

Cómo funciona un filtro de aire en un coche

Las directrices de filtración de aire para quirófanos las determina la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) utilizando una norma conocida como Valor Mínimo de Eficiencia Informada (MERV). El MERV se determina en función del tamaño de las partículas que se consiguen eliminar del aire y se utiliza para clasificar la eficacia de los filtros HEPA. Las clasificaciones van de 1 a 16 y la eficiencia aumenta a medida que lo hace la clasificación.[1] ASHRAE agrupa las cirugías en tres categorías: procedimientos quirúrgicos menores (A); procedimientos quirúrgicos menores o mayores realizados con sedación menor (B); y procedimientos quirúrgicos mayores realizados con anestesia general o anestesia regional en bloque (C). A cada categoría quirúrgica se le asigna una clasificación MERV mínima que debe cumplir[2].

Las normas de filtración de aire difieren entre EE.UU. y otros países. El sistema de clasificación estadounidense ASHRAE no tiene en cuenta los cambios en la eficacia de la filtración debidos a la carga electrostática. Estas clasificaciones MERV no tienen en cuenta la disminución de la eficacia durante las primeras semanas de uso debido a la caída de la carga estática. El sistema de clasificación de filtración de aire de la Organización Internacional de Normalización (ISO) sí tiene en cuenta esta pérdida de eficacia de filtración[6]. Las normas ISO se utilizan ampliamente en Europa y otros países[cita requerida].

Tipos de filtros de aire

Aunque algunas de estas tecnologías existen desde hace décadas, en comparación con otros métodos de limpieza o desinfección del aire, tienen un historial menos documentado cuando se trata de limpiar o desinfectar grandes y rápidos volúmenes de aire en movimiento dentro de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) o incluso dentro de habitaciones individuales. Esto no implica necesariamente que las tecnologías no funcionen como se anuncia. Sin embargo, a falta de un conjunto establecido de pruebas revisadas por expertos que demuestren su eficacia y seguridad en las condiciones de uso, muchos siguen considerando que estas tecnologías son «emergentes».

Como ocurre con todas las tecnologías emergentes, se recomienda a los consumidores que actúen con cautela y hagan sus deberes. El mero registro ante las autoridades nacionales o locales no siempre implica la eficacia o seguridad del producto. Los consumidores deben investigar la tecnología e intentar contrastar cualquier afirmación específica con el uso previsto del producto. Los consumidores deben solicitar datos de pruebas que demuestren cuantitativamente un claro beneficio protector y la seguridad de los ocupantes en condiciones coherentes con el uso previsto. Cuando se consideren tecnologías de limpieza del aire que expongan potencial o intencionadamente a los ocupantes de un edificio, los datos de seguridad deben ser aplicables a todos los ocupantes, incluidos aquellos con problemas de salud que puedan verse agravados por el tratamiento del aire. En los espacios transitorios, en los que la exposición media del público puede ser temporal, es importante tener en cuenta también la exposición ocupacional de los trabajadores que deban pasar períodos prolongados en el espacio.