Portada » Es necesario revisar los latiguillos del sistema de frenado

Es necesario revisar los latiguillos del sistema de frenado

Latiguillo de freno pinzado

Conocer las partes del sistema de frenos de un coche puede ayudarle a entender mejor su vehículo, las señales de que los componentes necesitan ser sustituidos o reparados y cuándo es el momento de buscar servicios de mantenimiento. Sigue leyendo para saber cuáles son las partes principales de un sistema de frenos y qué buscar cuando se desgastan.

El cilindro maestro de freno es el primer componente, y quizás el más importante, del sistema de frenado, ya que pone en marcha el resto del sistema. El cilindro maestro se activa al pisar el pedal de freno, que empuja un pistón a través del cilindro para forzar el líquido de frenos a través de los conductos de freno.

En otras palabras, el cilindro maestro crea una presión hidráulica que empuja el líquido de frenos hacia los componentes de freno de cada rueda. El depósito de líquido de frenos se encuentra en la parte superior del cilindro maestro para suministrarle líquido.

Los servofrenos son un componente de los sistemas de frenos de potencia. Multiplican la fuerza aplicada por el pedal de freno sobre el cilindro maestro. Los frenos de potencia se encuentran en muchos vehículos hoy en día para hacer el frenado más manejable.

¿Cómo se comprueban los latiguillos de freno?

La forma más eficaz de buscar y detectar la presencia de latiguillos de freno defectuosos es comprobarlos bajo una presión extrema. Los latiguillos deben estar en buenas condiciones para soportar la tensión repentina de las situaciones de emergencia. Por esta razón, debes simular una frenada brusca cuando evalúes su estado.

¿Por qué es importante revisar los frenos?

La fricción que utilizan los frenos para detener el coche y el calor producido pueden deteriorar algunas piezas del sistema de frenado. Las revisiones periódicas de los frenos te dan la oportunidad de solucionar los pequeños problemas antes de que se agraven. La sustitución de las pastillas de freno es sencilla y asequible.

Cómo saber si el latiguillo o la pinza de freno están mal

Durante los fríos meses de invierno, cuando aumenta el riesgo de nieve y hielo en las carreteras, es más importante que nunca asegurarse de que sus frenos están bien mantenidos. Un mal mantenimiento de los frenos no sólo reduce la longevidad y el rendimiento de su vehículo, sino que también contribuye a que se produzcan accidentes y lesiones, así como muertes en carretera por colisión.

El sistema de frenado de su vehículo es complejo pero sorprendentemente sencillo de mantener por usted mismo.    Es importante que inspeccione y realice las reparaciones necesarias en cada componente para asegurarse de que todas las piezas funcionan correctamente. Estas piezas incluyen el cilindro maestro y la línea de freno, pastillas de freno, pinzas y rotores.

Su coche debe venir con un programa de mantenimiento de frenos recomendado en el manual; sin embargo, una buena regla general es comprobar las pastillas de freno cada 12.000 millas y reemplazar el líquido cada 25.000 millas. Estas estimaciones dependen de su vehículo y estilo de conducción.    Una buena tienda de repuestos de automóviles será capaz de apostar determinar los frenos adecuados para su vehículo y realizar cualquier otro mantenimiento más complejo y las reparaciones necesarias.

Qué son los latiguillos de freno

Cuando pisas el pedal de freno de tu coche, no es magia lo que hace que tu vehículo se detenga. En lugar de eso, tu coche tiene unas válvulas de presión cuidadosamente calibradas, llamadas latiguillos de freno, que permiten al coche saber cuándo quieres reducir la velocidad. Estos latiguillos son tubos finos llenos de aire a presión que conectan el cilindro maestro de la cabina con las pinzas de freno a través de los cilindros de las ruedas y las pastillas de freno. El objetivo principal de los latiguillos de freno es transferir la presión de un punto a otro y, al mismo tiempo, proteger el delicado funcionamiento interno de tu sistema de frenado de la suciedad y la humedad. Evitar un accidente debido a un latiguillo de freno defectuoso puede ser tan sencillo como aprender más sobre el tema. Siga leyendo para aprender todo lo que necesita saber sobre los latiguillos de freno y la mejor manera de mantenerlos. También puedes ponerte en contacto con SDT Brakes para cualquier duda: recuerda que en el catálogo de la web encontrarás recambios para coches y vehículos en general.

Los latiguillos de freno son tubos finos y flexibles que transfieren la presión del cilindro maestro a los cilindros de rueda y de éstos a las pinzas. Los latiguillos de freno suelen ser de caucho o de una combinación de caucho y materiales sintéticos, pero también los hay metálicos. Varían en longitud, diámetro y aspecto, dependiendo del sistema de frenado específico de cada vehículo. El objetivo principal de los latiguillos de freno es transferir la presión de un punto a otro y, al mismo tiempo, proteger de la suciedad y la humedad el delicado funcionamiento interno del sistema de frenado. Para entender cómo lo hacen, primero hay que saber cómo funciona el sistema de frenos.

Cómo comprobar el líquido de frenos

Si estás investigando el sistema de frenos de tu coche, la mayoría de los artículos te contarán los mismos datos aterradores de entrada: Cuando descubres que tu coche tiene un problema de frenos, suele ser demasiado tarde. Afortunadamente, el sistema de frenos es bastante sencillo y es fácil aprender a comprobar el estado de los diferentes componentes de los frenos.

Los frenos de tu coche dependen de la presión y la fricción, que es lo que hace que las ruedas se detengan. Cuando pisas el pedal de freno, esa presión tiene que desplazarse rápidamente a las cuatro esquinas del coche, transportada por mangueras y conductos de freno llenos de líquido. Por lo general, los latiguillos de freno metálicos reciben más atención; incluso están disponibles en variantes vestidas y de alto rendimiento. Pero los latiguillos de goma son igual de importantes para la seguridad de tu coche.

Aunque los latiguillos de freno deberían durar unos seis años, están sometidos a mucha tensión. Es importante inspeccionarlos con regularidad para detectar posibles problemas antes de que falle todo el sistema. Si hay una fuga o una grieta en un latiguillo de freno, la pérdida de líquido provocará una caída de presión (en otras palabras, los frenos no estarán ahí cuando los necesites). Otro peligro de los latiguillos con fugas es que el líquido de frenos es corrosivo, por lo que los goteos pueden causar daños en otras partes del coche.