Diferencia entre superbike y moto gp
Sbk motogp diferencia
¿Aún no lo entiendes? Pues no te preocupes porque aquí llega nuestra versión de la respuesta larga. Para facilitarte las cosas, hemos separado nuestras guías en secciones clave acompañadas de una explicación detallada.
MotoGP y WSBK se ajustan a diferentes conjuntos de reglamentos técnicos establecidos por Dorna, titular de los derechos comerciales de ambos campeonatos, y el organismo rector de la FIM. Estos reglamentos están diseñados para mantener la competición lo más justa posible en cada clase respectiva.
Un rápido repaso revela que MotoGP se beneficia de menos restricciones, lo que da a los fabricantes más flexibilidad en la construcción de motores y diseños de chasis. Esto también explica el amplio uso de materiales ligeros y exóticos como la fibra de carbono, el titanio y las aleaciones de magnesio en la construcción de una moto GP moderna.
El WSBK, por el contrario, está mucho más restringido. Todas las motos deben conservar sus chasis y diseños originales de producción, mientras que el uso de fibra de carbono, titanio y aleaciones de magnesio está limitado.
En particular, la FIM ha prohibido las llantas de fibra de carbono en ambas categorías. Los discos de freno de carbono están prohibidos en el WSBK, así como el uso de titanio en la construcción de chasis, horquillas delanteras, manillares, basculantes, ejes de basculante y ejes de rueda.
Wsbk
MotoGP y el Mundial de Superbike (WSBK) son dos campeonatos de motociclismo apasionantes en los que los aficionados observan desde el borde de sus asientos cómo las carreras se disputan hasta la última curva, mostrando algunos de los circuitos más exigentes que el mundo puede ofrecer.
Ambos deportes siguen produciendo momentos inolvidables en los que los vencedores nunca pueden sentirse demasiado cómodos, ya que los recién llegados siempre buscan su primera victoria, así que ¿por qué coexisten ambas disciplinas? Aparte de las similitudes obvias, como dos ruedas y mucha potencia, ¿qué más diferencia a MotoGP y WSBK? Adentrémonos en el mundo de ambas series de carreras y descubramos lo que se necesita para competir en el devorador mundo de las carreras de motos de élite.
En pocas palabras, el Mundial de Superbikes son superbikes de consumo de alrededor de 1000cc, con una serie de modificaciones y ajustes permitidos por la FIM. Los equipos tienen un presupuesto limitado, pero gozan de una relativa libertad en cuanto a las piezas y modificaciones que pueden utilizar. Por lo tanto, las Superbikes del Mundial tienen un aspecto bastante similar al de las motos de carretera en las que se basan.
Corredores de Superbike
El Campeonato del Mundo de Superbikes (también conocido como WorldSBK, SBK, World Superbike, WSB o WSBK) es una serie de carreras en carretera de clase silueta basada en motocicletas de producción muy modificadas, también conocidas como carreras de superbikes.
El campeonato se fundó en 1988. El Campeonato del Mundo de Superbikes consiste en una serie de rondas celebradas en instalaciones de carreras permanentes. Cada ronda tiene dos carreras de longitud completa y, a partir de 2019, una carrera sprint adicional de diez vueltas conocida como carrera Superpole[1][2] Los resultados de las tres carreras se combinan para determinar dos Campeonatos del Mundo anuales, uno para pilotos y otro para fabricantes.
Las motocicletas que compiten en el campeonato son versiones tuneadas de motocicletas disponibles para la venta al público, a diferencia de MotoGP, donde se utilizan máquinas construidas ex profeso. MotoGP es el equivalente en el mundo del motociclismo a la Fórmula Uno, mientras que las carreras de Superbike son similares a las de coches deportivos.
Europa es el centro tradicional y el principal mercado del Campeonato del Mundo de Superbikes[3]. Sin embargo, se han celebrado rondas en Estados Unidos, Malasia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón, Argentina, Australia, Rusia, Qatar, Tailandia y Sudáfrica, y la serie tiene previsto mantener la rotación de circuitos extraeuropeos. También se propuso una carrera en Indonesia para la temporada 2008, pero la FIM la canceló posteriormente,[4] aunque se introdujo más tarde en la temporada 2021.
Motogp vs superbike tiempos por vuelta
La segunda mitad del campeonato del mundo de MotoGP 2021 comenzará a finales de esta semana, donde todos los pilotos volverán a alinearse en la parrilla del Red Bull Ring de Austria. Han sido muchos los rumores que han surgido durante el parón veraniego, incluida la posible transición de los mejores pilotos del WorldSBK a MotoGP en 2022. Con todo esto en marcha, ha vuelto a surgir una pregunta interesante: ¿cuáles son las diferencias entre MotoGP y WorldSBK?
Hay muchas y grandes diferencias entre las dos en términos de presupuesto, equipos, fabricantes, conjuntos electrónicos y más, pero vamos a fijarnos básicamente en las propias máquinas para mostrar el contraste entre las dos series de carreras gobernadas bajo la misma Fédération Internationale de Motocyclisme (FIM) y Dorna (el organismo rector de la FIM).
WorldSBK (Campeonato del Mundo de Superbikes) utiliza motocicletas que realmente se pueden comprar en los concesionarios. Tomando como ejemplo a Ducati, su moto de serie de gama alta, la Ducati Panigale V4 R, se utiliza en el WorldSBK pero modificada de acuerdo con el reglamento de la competición para las carreras. Con suficiente dinero y esfuerzo, los propietarios de dicha moto pueden acercarse mucho a la maquinaria con especificaciones WorldSBK si así lo desean.