Portada » Como funciona la clasificación de motogp

Como funciona la clasificación de motogp

Repsol honda

Las carreras sprint de MotoGP se disputarán a la mitad de la distancia total del gran premio principal. Así, por ejemplo, el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone consistió en 20 vueltas: por lo tanto, la carrera sprint se disputará a 10 vueltas.

Para dar cabida a la carrera sprint, el formato del fin de semana se modificará ligeramente. El viernes seguirán celebrándose dos sesiones de entrenamientos, pero se ampliarán. Aún no está claro cuánto durarán los FP1 y FP2, pero el nuevo formato garantizará que el tiempo real en pista durante el fin de semana no cambie con respecto a 2022. Esto también significará que las asignaciones de neumáticos y motores no se verán alteradas.

Se trata de una desviación del sistema utilizado en la F1, según el cual la clasificación determina la parrilla para la carrera sprint, que a su vez determina la parrilla para el gran premio. También es diferente del WSBK, donde la carrera sprint Superpole decide los nueve primeros para la segunda carrera principal de un fin de semana.

A partir de 2023, las sesiones de MotoGP de todos los días formarán la última categoría en salir en cada parte del día. En la actualidad, las sesiones de MotoGP se disputan entre Moto3 y Moto2 los viernes y sábados, mientras que las de MotoGP suelen ser las últimas los domingos.

Johann zarco

Dos nuevos equipos se unen a la lucha en forma de VR46 Racing del nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi, que contará con maquinaria Ducati, y RNF Racing Yamaha – que ha sido rebautizado después de que Petronas SRT se retirara de las carreras de gran premio el año pasado.

Ducati es el fabricante con mayor representación en la parrilla, con ocho motos repartidas entre su equipo oficial, Pramac Racing, Gresini y VR46. Es la primera vez desde 2016 que Ducati cuenta con ocho motos.

Comenzó en 1949 en el TT de la Isla de Man y ha corrido todos los años desde entonces. Aunque ha habido múltiples clases de carreras en el campeonato del mundo, las tres principales han sido la clase reina, la clase intermedia y la clase ligera.

Los nombres de estos campeonatos han cambiado a lo largo de los años para reflejar los cambios en las motocicletas, con MotoGP (anteriormente el campeonato del mundo de 500cc) naciendo en 2002, Moto2 (anteriormente el campeonato del mundo de 250cc) en 2010 y Moto3 (anteriormente el campeonato del mundo de 125cc) en 2012.

Diferencia entre motos sbk y motogp

Se considera la «Fórmula 1» de las carreras de motos, la cumbre de la competición sobre dos ruedas. Anteriormente conocida como la categoría de 500cc, numerosos cambios a lo largo de los años han hecho que la cilindrada actual de los motores de MotoGP sea de 1000cc. Sigue siendo uno de los campeonatos de automovilismo más emocionantes del mundo y las carreras son siempre una locura.

Esta temporada de MotoGP consta de 18 rondas, y cada fin de semana se celebran tres sesiones de entrenamientos de 45 minutos; el tiempo de un piloto cuenta para saber si participará en el primer segmento de clasificación o en el segundo. Los 10 más rápidos pasan a la QP2, mientras que el resto compite en la QP1, y los dos más rápidos avanzan a la segunda ronda.

Los tiempos de la primera parte conformarán las posiciones 13 e inferiores de la parrilla, mientras que la segunda sección decidirá las 12 primeras posiciones. Las carreras del domingo suelen cubrir una distancia de entre 95 y 130 km y unos 40-45 minutos, dependiendo de la pista. Las paradas en boxes son poco frecuentes, pero están permitidas, especialmente en condiciones de lluvia, cuando los pilotos pueden cambiar a una moto con diferentes especificaciones de neumáticos. Se conceden puntos a los 15 primeros, desde 25 para el piloto más rápido hasta un punto para el que cruza la meta en 15ª posición.

Marc márquez

HistoriaMotoGP es el Campeonato del Mundo de automovilismo más antiguo. Su primera competición anual se celebró en 1949. A principios del siglo XX, se celebraban Grandes Premios en varios países. Finalmente, el primer Campeonato oficial se celebró en 1949.  Una vez que la industria japonesa de motocicletas empezó a tener auge durante la década de 1960, las marcas populares que vemos hoy en día empezaron a tener más protagonismo en las carreras de motos. En 2002, el Campeonato del Mundo pasó a denominarse MotoGP.  Esto también trajo la introducción de las carreras de 990cc, que es un tipo de motor que permitía a la moto viajar mucho más rápido. Superficie de juegoLa superficie de una pista de MotoGP está hecha de pavimento liso que permitirá a los pilotos ir a un ritmo rápido con suerte sin perder el control. Al crear la superficie, es extremadamente importante asegurarse de que puede evitar que el agua se quede en la pista.  Debe haber algo llamado coronas que permitan que el agua ruede fuera de la pista cuando termine de llover, y no deje charcos.  Si la pista sigue empapada y contiene mucha agua estancada después de los chubascos, eso podría obligar a cancelar el evento para proteger la seguridad de los pilotos.